top of page

Hacienda podrá cerrar negocios por incumplimientos aduaneros

6 oct 2025

Según la normativa, la sanción aplica cuando se detecten irregularidades como mantener mercancías extranjeras sin los documentos aduaneros correspondientes, presentar declaraciones falsas, omitir información o reincidir en infracciones dentro de un periodo de cuatro años. En todos estos casos, la autoridad puede imponer el cierre del local hasta por quince días, además de sanciones económicas y eventuales denuncias penales si se configura el delito de contrabando.


En la práctica, los principales sectores bajo vigilancia son los outlets y tiendas que comercializan productos importados a bajo costo, muchas veces sin respaldo documental. Si un establecimiento exhibe ropa, calzado, electrodomésticos o cualquier mercancía sin factura de importación ni comprobante válido de compra local, podría ser sancionado con el cierre temporal. También caen dentro de este supuesto los almacenes con inventario extranjero sin declarar o los locales que impidan el acceso de los fiscalizadores durante una inspección.


Se muestra a manera de ejemplo las infracciones más comunes es en nuestro país:

Establecimiento

Falta posible

Sanción

Cómo enmendarlo

Outlets de ropa

Mercancía sin factura o respaldo

Cierre 15 días + multa; contrabando si > USD 5.000

Guardar facturas y control de inventario

Tiendas de electrónicos

Productos sin respaldo aduanero

Cierre 15 días + multa; riesgo penal

Declaraciones y facturas con número de serie

Bodegas / almacenes

Inventario sin declarar

Cierre 15 días + decomiso + multa

Auditoría y archivo actualizado

Locales reincidentes

Repetir infracción en 4 años

Clausura inmediata + sanción agravada

Revisar historial y capacitar personal

Negocios que obstruyan

Negarse a inspección o no dar info

Clausura 15 días + multa adicional

Colaborar y tener documentación lista

Comercios que violen clausura

Alterar sellos oficiales

Delito penal + cierre prolongado

Respetar clausura y coordinar con Hacienda

Comercios pequeños

Mercancía extranjera < USD 5.000 sin respaldo

Cierre 15 días + multa administrativa

Exigir facturas y documentos a proveedores

 

La reincidencia agrava la situación: un comercio que haya sido sancionado en el pasado y repita la conducta puede enfrentar el cierre de forma más expedita. Incluso, la política prevé sanciones adicionales para quienes alteren o violen los sellos oficiales colocados durante una clausura.

El director de Aduanas, explicó que la medida responde a la necesidad de modernizar los procesos aduaneros, proteger el comercio legítimo y combatir la competencia desleal. Además, aclaró que la potestad de cierre no se limita a las zonas fronterizas, sino que puede aplicarse en cualquier parte del país, lo cual expone a riesgo a locales urbanos, centros de distribución y puntos de venta minorista.


Los operativos anunciados incluyen verificaciones físicas de mercancías, cotejo de facturas y revisión de números de serie y modelos de los productos. Tras esas inspecciones, Hacienda podrá concluir en tres escenarios: ausencia de infracción; sanción administrativa con multa y cierre; o, en los casos más graves, remisión al Ministerio Público por contrabando, cuando la mercancía sin respaldo legal supere los USD 5.000.


El Observatorio del Comercio Ilícito ha apoyado públicamente esta medida, calificándola como fundamental para frenar el comercio irregular y la evasión. Sin embargo, sectores empresariales han advertido sobre el riesgo de criterios discrecionales y la importancia de que los cierres se ejecuten con debido proceso, para no castigar a negocios formales por errores menores de documentación.


Conclusión

El cierre de negocios por infracciones aduaneras marca un cambio en la relación entre Hacienda y el sector privado. No basta con pagar impuestos; también es indispensable contar con la documentación que respalde la procedencia legal de la mercancía. Para los comercios, un cierre de quince días no solo implica pérdidas económicas significativas, sino también ¨hacerse mala¨ difícil de limpiar.


Ante este panorama, la recomendación es: revisar inventarios, validar que cada producto tenga respaldo documental, capacitar al personal en procedimientos aduaneros y reforzar controles internos.


Referencias oficiales y de prensa

Ministerio de Hacienda – Comunicado oficial, “Hacienda aplicará cierre de negocios por 15 días a quien infrinja normativa aduanera”, 27 de agosto de 2025.


Resolución MH-DGA-RES-1211-2025 y política MH-DGA-PRO08-POL-001, disponibles en el sitio del Ministerio de Hacienda.


El Financiero: “Hacienda ahora podrá cerrar temporalmente su negocio por mercancía sin respaldo aduanero”.


CRHoy: “Hacienda cerrará negocios por 15 días a quienes infrinjan esta normativa”.

Observador: “Hacienda intensificará inspecciones y podrá cerrar negocios que incumplan normativa aduanera”

bottom of page