top of page

IRS elimina los cheques de reembolso: lo que deben saber los expats en Costa Rica

3 oct 2025

Esta medida de eliminar cheques de papel forma parte de un esfuerzo más amplio para modernizar los pagos federales, reduciendo costos, aumentando eficiencia y minimizando riesgos de pérdida o fraude asociados con los cheques impresos.  El IRS indica que seguirá aceptando los formularios de declaración tal como se usan hoy, pero los reembolsos deberán realizarse mediante métodos electrónicos.  Y detallamos los principales cambios:


a)       Para todos los contribuyentes: los reembolsos dejarán de enviarse por correo —el método estándar de años— y pasarán a depositarse vía depósito directo o métodos electrónicos autorizados como tarjetas prepago o billeteras digitales (cuando el contribuyente no tenga cuenta bancaria). 

b)       Ventajas : los pagos serán más rápidos normalmente menos de 21 días si la declaración y los datos bancarios están correctos, más seguros y menos susceptibles a pérdidas o extravíos de cheques. 

c)       Limitaciones: el IRS no realizará depósitos directos a cuentas bancarias extranjeras, ni continuará enviando cheques fuera de EE. UU. para reembolsos normales. Es decir, los expats deben asegurarse de contar con una cuenta bancaria en EE. UU. válida para recibir el depósito. 

d)       Excepciones: se contemplan excepciones limitadas para quienes no puedan acceder a servicios bancarios o para quienes demostrarán una dificultad real para recibir fondos electrónicamente. 


Impacto en expatriados estadounidenses

Para quienes viven fuera de EE. UU. por ejemplo, en Costa Rica, este cambio exige una adaptación:

1.       Obligación de tener cuenta bancaria en EE. UU. Si antes recibías reembolsos por cheque enviado al extranjero, eso ya no será posible. Debes asegurar una cuenta activa en EE. UU. con número de ruta y número de cuenta que pueda recibir depósitos ACH. ACH significa Automated Clearing House. Es la cámara de compensación electrónica de Estados Unidos, una red nacional que permite mover dinero entre cuentas bancarias de forma automática.

2.       Riesgo de no recibir reembolsos: Si su cuenta bancaria no está registrada o no es compatible, su reembolso podría sufrir retrasos o incluso quedar retenido hasta que proporciones un medio válido.

3.       Alternativas: algunos servicios financieros ofrecen cuentas virtuales con routing/account estadounidense, tarjetas prepago con funcionalidad de depósito directo del IRS o billeteras digitales que pueden funcionar como receptor de reembolsos. 

4.       Transacciones internacionales: una vez que el reembolso esté depositado en la cuenta estadounidense, se podrá transferir esos fondos a Costa Rica u otro país, pero eso implica diferencial cambiario, comisiones bancarias y tiempos de transferencia que es prudente estimar y controlar.

 

Recomendaciones prácticas para los expatriados en Costa Rica

a.       Confirme que su cuenta bancaria estadounidense esté activa y que el nombre coincida exactamente con el del contribuyente.

b.       Si no tienes cuenta en EE. UU., busque abrir una cuenta digital que permita depósitos ACH, o explorar opciones de cuentas virtuales confiables.

c.       Revíse y actualice los datos bancarios antes de presentar la declaración del año 2025 para evitar rechazos.


La eliminación de cheques en papel para reembolsos del IRS, programada para el 30 de setiembre de 2025, representa un cambio  en la forma en que los contribuyentes y en especial los estadounidenses en el extranjero recibirán sus devoluciones. Aunque está orientado hacia la eficiencia, la transición exige que los expats garanticen un medio bancario en EE. UU. válido para depósitos electrónicos. Quienes se anticipen y adapten sus datos bancarios con tiempo evitarán retrasos, rechazos o pérdidas. Esta medida subraya una tendencia global hacia los pagos electrónicos: más velocidad, menos papel y mayor seguridad.

bottom of page