top of page

Fiscalización tributaria digital: lo que reveló junio y lo que viene con TRIBU-CR

Jul 4, 2025

Junio cerró con un mensaje rotundo de la Administración Tributaria: Hacienda moderniza sus controles y las PYMES deben alistarse ya.


El 4 de agosto arranca la primera etapa del nuevo sistema TRIBU-CR, que sustituirá al ATV y conectará módulos de declaraciones, pagos, expediente electrónico y “Tico Factura” —el facturador gratuito del Estado—.


El Ministerio de Hacienda confirmó la salida oficial a través de los comunicados CP-41-2025 y CP-39-2025, subrayando que los cruces de información serán “en tiempo real” y que el objetivo es reducir la evasión mediante analítica de datos.


Paralelamente, desde el 1.º de junio rige el nuevo CABYS 2025 (catálogo de bienes y servicios) y, a partir del 1.º de septiembre, todos los contribuyentes deberán emitir comprobantes electrónicos versión 4.4, con Recibo Electrónico de Pago (REP) incluido cuando haya abonos parciales.


En este escenario, quien no concilie a tiempo su contabilidad con sus declaraciones electrónicas quedará expuesto a reparos automáticos. A continuación, explicamos por qué y qué hacer.

 

 

 ¿Qué cambia con TRIBU-CR?

El nuevo ecosistema digital de Hacienda integra en una misma base de datos:

Módulo

Datos que cruzará

Riesgo si hay inconsistencia

Declaración & Pagos

IVA, Renta, selectivos

Omisión de ingresos, diferencias en créditos fiscales

Cuenta Integral Tributaria

Saldos a favor, intereses, sanciones

Compensaciones mal aplicadas

Registro Único Tributario

Actividades económicas vs. CABYS

Actividades sin respaldo o códigos erróneos

Expediente Electrónico & Gestor Documental

Requerimientos, fiscalizaciones, notificaciones

Plazos que corren sin que el contribuyente responda

Facturador “Tico Factura”

Emisión 4.4 + REP

Facturas rechazadas = gasto no deducible

La ventaja para Hacienda es obvia: si un gasto está en libros pero falta la factura electrónica válida, o si los códigos CABYS no coinciden con la actividad inscrita, el sistema generará alertas sin necesidad de auditor in situ.


Relación con CABYS 2025 y la versión 4.4


CABYS 2025 es obligatorio desde el 1.º de junio; durante abril-mayo hubo convivencia de códigos viejos y nuevos, pero ya no se aceptan los de 2023.

La versión 4.4 de factura electrónica se vuelve exclusiva el 1.º de septiembre. Hasta esa fecha convive con la 4.3, pero Hacienda ha advertido que, a partir de setiembre, toda factura fuera de norma será rechazada de plano .

El REP amarra pagos parciales con la factura original. Si el contribuyente no emite el REP o lo hace con CABYS incorrecto, Hacienda podría considerar que existe ingreso no declarado o gasto sin soporte.


Ejemplos de inconsistencias que TRIBU-CR detectará


Viáticos: El gasto figura en contabilidad; sin embargo, la factura del hotel fue emitida con CABYS genérico y sin REP para el abono parcial. Resultado: gasto no deducible y posible ajuste en IVA.

Alquileres: Contabilizados mensualmente, pero el arrendador no emite comprobante 4.4 o no presenta D-151. El sistema cruza la omisión y dispara requerimiento automático.

Depreciaciones: La empresa reclama depreciación acelerada, pero en el Registro Único Tributario no figura la actividad que justifica ese activo. Al no existir correlación, Hacienda puede recategorizar la partida y ajustar el impuesto.


Compras personales: Se detectan gastos con CABYS de bebidas alcohólicas cargados a una empresa de servicios profesionales sin actividad afín. El cruce actividad-CABYS genera alerta de gasto no relacionado, rechazable en renta.


Planes de acciones propuestos:

Paso

Tarea

Responsable

Cuándo

1

Revisar catálogo CABYS: verificar que cada código usado refleje la actividad inscrita.

Contabilidad & TI

Antes del 31 jul

2

Migrar a 4.4: adaptar ERP o proveedor de factura electrónica; probar REP.

Sistemas

15 ago

3

Conciliar libros vs. D-151, IVA y bancos: detectar diferencias y ajustar.

Contabilidad

31 jul

4

Capacitar al personal en TRIBU-CR (OVI, pagos, cuenta tributaria).

RR. HH. & Finanzas

Julio

 

Conclusión


El “big data” tributario llegó para quedarse. Con CABYS 2025, factura 4.4 y TRIBU-CR, Hacienda automatiza la fiscalización y reduce el margen de error humano. Para las PYMES, la única defensa es la prevención: llevar contabilidad y respaldo electrónico sincronizados, antes de que las alertas automáticas se conviertan en sanciones.

En EAS LATAM acompañamos a nuestros clientes en la migración tecnológica, la depuración de libros y la capacitación del equipo para que el cierre semestral 2025 no se transforme en contingencia fiscal.


Fuentes consultadas (boletines y comunicados oficiales, junio 2025):

• CP-41-2025 (Hacienda – lanzamiento TRIBU-CR) 

• CP-39-2025 (Hacienda – modernización tributaria) 

• Boletín sobre CABYS 2025 (BCCR/Hacienda) 

bottom of page