top of page

Habilitación de la Transmisión Electrónica de la DUCA-F para Exportaciones desde Costa Rica a Panamá

Mar 7, 2025

El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Aduanas, emitió la Circular MH-DGA-CIR-0010-2025, que establece la habilitación de la transmisión electrónica de la Declaración Única Centroamericana (DUCA-F) para exportaciones desde Costa Rica con destino a Panamá. La medida entró en vigor el 24 de febrero de 2025 y busca agilizar el comercio exterior entre ambos países.


Principales cambios y operativa


A partir de la fecha de implementación, el sistema TICA generará automáticamente la DUCA-F electrónica cuando en la Declaración Aduanera de Exportación (FAUCA) se indique la letra “S”.


Nuevos procesos:

Digitalización del trámite: Ya no será obligatorio presentar el documento físico en aduanas panameñas, aunque su entrega sigue siendo opcional.

Costo por transmisión: Cada DUCA-F enviada a la plataforma SIECA genera un cobro de $3 USD.


Agilidad en las operaciones: Se espera una reducción en los tiempos de despacho y una mayor eficiencia en la gestión documental.


Impacto en las empresas exportadoras

Las empresas que exportan a Panamá deben asegurarse de adaptar sus procesos a la nueva normativa y capacitar a su personal en el uso del sistema digital. La Dirección General de Aduanas ha indicado que durante los primeros meses se brindará asistencia técnica para facilitar la transición.


Fuente: Circular MH-DGA-CIR-0010-2025 – Ministerio de Hacienda de Costa Rica


bottom of page